Grana cochinilla: un pigmento mexicano utilizado por Van Gogh
La grana cochinilla es el pigmento natural más importante de México. Su uso se remonta a la época prehispánica, cuando los mixtecos descubrieron su uso. Tiempo después, durante la colonización, este elemento ganó fama en Europa, en donde se volvió
Este es el origen de la tradicional Rosca de Reyes
Ya sea con chocolate caliente o con café, la Rosca de Reyes es uno de los elementos gastronómicos más esperados del año. Cada 6 de enero se festeja el día de Reyes y en muchos países de Latinoamérica lo celebran
Ponche navideño mexicano: su origen y cómo prepararlo
¿Sabías que existen alrededor de 100 preparaciones diferentes de ponche navideño mexicano? En el país es una de las bebidas favoritas para celebrar navidad y para compartir en las posadas. Su deliciosa mezcla de frutas y especias le ha ganado
5 sorprendentes datos sobre la cultura maya
La invención del cero, grandes construcciones arquitectónicas y aportes astronómicos sumamente importantes son sólo algunas de las contribuciones de la gran cultura maya. Aquí te contamos 5 datos que tal vez no conocías de esta civilización. La cultura maya representa un
La importancia de la diversidad lingüística en México
De acuerdo con cifras oficiales, en México existen alrededor de 25 millones de personas indígenas. Y se contempla que se hablan más de 60 lenguas en el país, así como 364 variantes lingüísticas. Esto hace de México uno de
La importancia del mariachi: así le rindió homenaje Google
El mariachi es una de las tradiciones más importantes en México. Es tanta su relevancia que en el 2011 fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Hoy, a 9 años de esa declaratoria, el buscador más importante
20 de noviembre: la revolución mexicana y el muralismo
El muralismo mexicano es uno de los movimientos artísticos más importantes de México. Pintores como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco fueron destacados representantes de este movimiento. Entre los temas principales de esta corriente se encuentran: la
La Guelaguetza: todo sobre esta mágica tradición oaxaqueña
Considerada una de las celebraciones folklóricas más importantes del continente americano, la Guelaguetza es una tradición muy antigua. Este evento tiene sus orígenes en la época prehispánica, cuando el pueblo veneraban a la "diosa-energía del maíz" Centéotl. Hoy en día,
Mariachis CDMX: la nueva forma de llevar serenata durante la pandemia
La pandemia actual ha modificado el modo de vida de la mayoría de las personas. Ahora todo está a un click de distancia: el trabajo, la escuela e incluso las fiestas. Podría parecer una película futurista, pero no es así,
Mictlán, el lugar de los muertos según los mexicas
En México, la muerte es un elemento muy presente en su cultura. Sobre todo, en las antiguas culturas se pueden encontrar decenas de leyendas y mitos asociados a la muerte. Los mexicas, por ejemplo, creían que existía un inframundo denominado