Las monedas mexicanas más valiosas para los coleccionistas
Coleccionar monedas es una forma de aprender sobre un país y sobre su historia. Algunas personas las coleccionan por su valor cultural, por su belleza o simplemente como una forma de inversión. En nuestro país, existen muchas monedas que son
Los secretos mejor guardados en las obras de Van Gogh
Sin duda alguna, uno de los artistas más estudiados es Vincent Van Gogh, por ello existen muchas biografías y películas que relatan su vida. Asimismo, muchos historiadores del arte han tratado de descifrar todos los significados de sus obras. Hace
¿Qué es el cine sonoro y cómo surgió?
Según algunas versiones, el origen del cine como espectáculo tiene sus orígenes en 1895 en Francia. Desde entonces, ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. ¿Algunas vez te has preguntado cómo fue la transición del cine mudo al
Así llegaron las jacarandas a México
Las Jacarandas adornan las calles de México entre marzo y abril. Estos bellos árboles florecen en esta época y se han convertido en los favoritos de las personas, pero te has preguntado ¿Cómo llegaron al país? Aquí te contamos algunas
Grana cochinilla: un pigmento mexicano utilizado por Van Gogh
La grana cochinilla es el pigmento natural más importante de México. Su uso se remonta a la época prehispánica, cuando los mixtecos descubrieron su uso. Tiempo después, durante la colonización, este elemento ganó fama en Europa, en donde se volvió
Vidrio soplado: el arte de la fragilidad
El vidrio soplado es una técnica que ha existido desde hace décadas, pero hace algunos años ha ganado terreno en el mundo del arte. Se trata de un esfuerzo por crear esculturas y piezas artísticas a partir de un pedazo
Los datos más interesantes sobre la Torre Eiffel
Ubicada en en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, la Torre Eiffel es una de las construcciones más importantes del mundo. Según cifras oficiales, es uno de los lugares más visitados con 7,1 millones de turistas cada
Gastronomía molecular: la deliciosa mezcla entre comida y ciencia
La gastronomía molecular es una de las tendencias más nuevas en el mundo de la comida. Esta subdisciplina es la mezcla perfecta entre arte, ciencia y comida. En esta rama, el sabor no lo es todo, además debe sorprender a
El arte expresionista, sus principales características
El arte expresionista comúnmente se relaciona con la distorsión y con la fealdad. Esta corriente se caracteriza por los colores violentos y por mostrar lo prohibido y lo obsceno de la existencia humana. Surgió en Alemania, pero se extendió por
5 impresionantes construcciones mexicanas de arquitectura barroca novohispana
La arquitectura novohispana es uno de los estilos más emblemáticos en Latinoamérica. Las construcciones creadas durante el Virreinato en México muestran la mezcla entre el barroco español y su interpretación indígena. Afortunadamente, hoy en día podemos disfrutar de su belleza