Artes visuales los fundamentos
Las artes visuales son todas aquellas representaciones y expresiones artísticas que se centran en la creación de obras visuales. A través de estas expresiones los/as artistas expresan sus emociones y sentimientos con relación al mundo que los rodea. Estas expresiones son tan variadas que deben englobar diversas técnicas y recursos para capturar la atención de los/as espectadores/as.
Algunos ejemplos de las artes que implementan el lenguaje visual son: Pintura, serigrafía, grabado, diseño, fotografía, Escultura, Arquitectura y cine. Gracias al desarrollo tecnológico, se han implementado otros elementos como la producción audiovisual, el arte digital y la instalación artística.


¿Cómo surgieron las artes visuales?
Dada la diversidad de elementos y técnicas de las artes visuales no se puede definir un sólo momento de inicio. Por ejemplo, la escultura y la pintura tienen orígenes desde la prehistoria. Mientras que el cine tiene sus orígenes en 1895 con los hermanos Louis y Auguste Lumière.
Sin embargo, algo es seguro, las artes visuales se han enriquecido con el surgimiento de las innovaciones tecnológicas, desde la Revolución industrial hasta la Revolución tecnológica.


El concepto de artes visuales como tal surge después de la Segunda Guerra mundial. Cuando el arte se relacionaba con la libertad de expresión y la formalidad. Estas expresiones se sustentaban en propuestas vanguardistas y uno de los principales exponentes fue Marcel Duchamp.
Esa época marcó un periodo de cambios y evoluciones entre diferentes disciplinas. Además se caracterizó por la implementación de diversos recursos y lenguajes, dando lugar a una amplia multiplicidad de productos estéticos.
Características de las artes visuales
A pesar de que las artes visuales son muy diversas, los expertos definen algunas características que comparten las expresiones artísticas:
Transdisciplinariedad
El arte visual se caracterizan por hacer uso de diversas disciplinas. No se trata de especializarse en una, sino jugar con los límites de cada disciplina, técnica o tradición para crear resultados novedosos.
Apropiación
Para las artes visuales es de suma importancia que se tomen en cuenta las tendencias anteriores o tradicionales, siempre y cuando haya una reapropiación o resignificación por parte del artista. Ya sea con capas nuevas de sentido o con intervenciones y giros irónicos.
Globalidad
El fenómeno de la globalización es una herramienta que sirve mucho a las artes visuales. Esto les permite circular por todo el mundo. Además, les permite a los y las artistas acceder a las propuestas artísticas que se desarrollan en el planeta. Esto propicia una dinámica de retroalimentación estética y de pluralidad cultural.
Estrategias de exposición.
Este punto es muy importante para entender las artes visuales. Los/as artistas buscan nuevas estrategias expositivas para sus obras realizadas. Por ello, los artistas visuales no se limitan a exponer sólo en museos o espacios controlados, al contrario invaden lo urbano y lo callejero. Se apropian del espacio público con tal de resaltar la naturaleza de sus obras. Además, esto les permite acceder a nuevos espectadores/as